El poder transformador del diseño o cómo humanizar un centro médico

Normalmente, cuando pensamos en un hospital no pensamos en diseño; tampoco imaginamos un lugar cálido ni acogedor… Lo cierto es que, casi a cualquier persona que preguntes, te responderá que son edificios fríos, insensibles y donde a nadie le apetece estar. 

Pero a veces la magia sucede, a veces se confía al 100 % en cómo el diseño de interiores puede transformar nuestro estado de ánimo, y entonces nacen proyectos como el que os presentamos hoy en Inalcotrends.

Esta clínica es un hospital distinto a cualquier otro. Lejos de ser gélido, y aunque, por supuesto, respeta los espacios necesarios que todo centro médico necesita, es un lugar donde el diseño juega un papel fundamental. La mezcla de materiales, colores y texturas, el mobiliario de diseño y la utilización de obras de arte crean un ambiente que más bien recuerda a la recepción de un gran hotel.

La colección Touché, de carácter atemporal, transmite la luz y pureza tan necesarias en un proyecto de estas características, pero aporta la elegancia y delicadeza que no acostumbramos a ver en los hospitales tradicionales.

Técnicamente, gracias a su alta resistencia a la abrasión, a los golpes y su fácil mantenimiento, resulta idónea para ser colocada como pavimento en un lugar en el que se arrastran muchos objetos pesados y donde el paso de personas es continuo.

Además, las superficies Inalco son higiénicas e impiden la proliferación de bacterias, siendo la opción perfecta para este tipo de proyectos.

Esta obra es un claro ejemplo del gran poder de transformación del diseño, de cómo puede cambiar los espacios e, incluso, nuestras vidas.

Créditos:

Estudio de arquitectura: YK Architects

Distribuidor: Mody

Fotógrafo: Gideon Levin

Marmolista: Electra Danko

Mobiliario: Waxman

Iluminación: Regent

Carpintería: Bonsai

Últimos artículos

Entradas relacionadas

Deja una respuesta