Fachadas con MDi de Inalco

Sabemos que MDi tiene grandes ventajas técnicas: es resistente a los golpes, al rayado, a los contrastes térmicos, a la acción de los rayos ultravioleta… Pero quizás a veces no pensemos en la gran cantidad de usos que se le pueden dar (precisamente gracias a estas ventajas).
Hoy en Inalcotrends os mostramos algunos ejemplos de fachadas realizadas con MDi en diferentes formatos y colecciones. Su utilización en fachadas contribuye al aislamiento térmico y a la optimización de la energía empleada para refrigerar o calentar los espacios interiores. Además, utilizado en fachadas ventiladas ofrece múltiples beneficios:

  • Ahorrarás energía, tanto en verano como en invierno, ya que la temperatura ambiente del exterior afectará menos al interior de la vivienda.
Fachada con colección Ground iSLIMM
  • Evitarás los puentes térmicos en tu casa. Se crea una cámara de aire entre la fachada original y MDi, provocando el «efecto chimenea”, mediante el cual, el aire que circula en la cámara expulsa el aire caliente que entra con un movimiento de ascensión. Este hecho se debe, sobre todo en verano, a que el aire frío es más denso y por lo tanto pesa más que el aire caliente.
Fachada con colección Masai iSLIMM. Proyecto de Sara de la Mata
  • Tendrás una vivienda con menos dilataciones, debido a la desaparición de los saltos térmicos. El sistema protege la cara interior y la estructura del edificio frente a los agentes atmosféricos, evitando la aparición de humedades y la corrosión, entre otros.
Fachada, rampa y puerta de entrada con colección Petra. Proyecto de maarquitectura
  • Ganarás espacio en el interior, al disminuir el grosor del aislamiento y de la pared soporte.
Fachada con colección Pacific. Proyecto de Casas&Reformas y ByD Marbella Home
  • Podrás personalizar tu fachada gracias a la gran variedad de diseños y formatos de MDi.
Fachada con colección Pacific
Fachada con colección Touché. Proyecto de Living Water Taiwán

Todas estas ventajas hacen posible la existencia de edificios sostenibles, en equilibrio con las personas y con su entorno. La sostenibilidad siempre ha estado implícita en la buena arquitectura. Puedes conocer más sobre nuestra política medioambiental aquí.

Últimos artículos

Entradas relacionadas

Deja una respuesta