Hoy en Inalcotrends os traemos este fabuloso proyecto que auna innovación y sostenibilidad en un lugar emblemático y lleno de historia.

Entre extensos viñedos y bañado por el Ebro se alza, en la localidad de Briñas, el palacio fundado por Juan Ortiz Calderón en el s. XVIII, formando parte de lo que la historiografía más moderna denomina el Rioja de los Hidalgos.
Estratégicamente situada en la cuenca norte del río, Briñas se comunicaba directamente con los territorios vascos aforados, evitando peajes y aduanas.
Esta ubicación privilegiada la convirtió en lo que hoy sería un paraíso fiscal, en el que los hidalgos vinateros levantaron sus espléndidas residencias conforme a los cánones que evidenciaban su notable posición. A diferencia del encorsetamiento de estas casas de altos muros y apenas entradas de luz y ventilación, lo que conocemos hoy como Palacio Tondón combina la austeridad de su fachada pública con la vitalidad mediterránea de su fachada privada, abierta al jardín interior, al meandro del río y a la loma del Tondón que le da nombre.



La rehabilitación, ampliación y decoración de la casona llega a manos del arquitecto Giovanni Muzio y Carpe Construcciones y Proyectos. 1.278 m2 de edificio rehabilitado junto a 1122 m2 de ampliación que conforman la totalidad del hotel actual.


La concepción de un hotel “sostenible, conectado con la naturaleza, el paisaje y su historia” es el eje central de este proyecto con vocación de mantener la identidad del edificio adaptándolo a su nuevo carácter de servicio y confort. La ampliación plantea innovadoras técnicas constructivas orientadas al ahorro energético, como toda la madera importada de bosques sostenibles austriacos.
El pavimento utilizado está producido con la tecnología H20 iPLUS Full Digital de Inalco, una innovadora técnica con base agua que además de permitir una definición extraordinaria, es ecológica y sostenible con el medio ambiente. Esta tecnología permite la realización de asombrosas colecciones inspiradas en piedras naturales, como Jasper, que proporciona calidez y diseño a las estancias, manteniendo el carácter histórico del edificio original.


Las ventajas tecnológicas del producto Inalco lo convierten en un material idóneo para estancias de alto tránsito con la necesidad de mantener un alto nivel en diseño. En el Hotel Palacio Tondón, es utilizado en lugares como la recepción, la bodega, el bar, salas de estar, comedores, pasillos y baños.





Créditos:
Proyecto: Hotel Palacio Tondón
Distribuidor: Cerámicas Bilcon
Responsables del proyecto: CARPE Construcciones y Proyectos
Arquitecto: Giovanni Muzio
Ficha técnica:
Colección Inalco: Jasper