Interiorismo emocional, la influencia del diseño en el bienestar

interiorismo-emocional-mdi-inalco-morning-breeze

¿Conoces realmente lo mucho que influye la decoración y la disposición de los elementos de tu hogar en tu bienestar? Se ha demostrado que la belleza de un espacio influye en el bienestar psicológico y emocional de quien lo habita. 

La tendencia al alza es ir hacia la búsqueda de espacios más acogedores, familiares, cómodos y versátiles. Cada persona tiene su propio estilo, sin embargo, existen algunos puntos en común que ayudan a potenciar la expresión individual y a sentirnos mejor en nuestro hogar. Hoy, en Inalcotrends, hablamos de una nueva tendencia en interiorismo: el interiorismo emocional

Los colores y sus tonos tienen gran importancia en este aspecto. Las paletas de color naturales y cálidas reducen el estrés y aumentan la creatividad; así como las formas orgánicas, tanto en los elementos de construcción como en mobiliario. Como ya comentamos en anteriores post, los colores “base” de un hogar tienden a ser cálidos y tonos tierra con algún punto de color, como por ejemplo el verde (tanto en plantas como en muebles o superficies de color verde muschio). 

La disposición de los elementos también nos acerca a la expresión individual, cada persona compone de una forma distinta, debemos ser fiel al estilo propio y a lo que nos hace sentir bien. Pero yendo a su vez en la búsqueda de un ambiente ordenado, y quedarnos solo con lo importante. El orden y el minimalismo nos trae paz

Los materiales cada vez más tienden a ser naturales, y las texturas agradables en tacto y apariencia. La naturalidad nos evoca emociones positivas y las texturas agradables ayudan a reforzarlas. Un buen ejemplo sería utilizar superficies MDi en tonos cálidos y acabado abujardado con mobiliario de ratán o madera. 

El interiorismo emocional une en un mismo concepto arte y diseño, se trata de ver la belleza en lo imperfecto. Si lo aplicamos en nuestro hogar, las estancias se verán más bellas y originales, ayudándonos también a mejorar nuestro bienestar.

El nuevo interiorismo emocional fusiona bienestar, belleza y entorno saludable. El confort se posiciona por encima de todo, por ello es tan importante encontrar el estilo y el diseño perfecto, para crear un refugio confortable y acogedor. Y recuerda, todo lo que sientes se refleja en tu bienestar. 

Créditos:

Morning Beeze by Mónica Armani

Pool House by l i n e a a r q u i t e c h s

3L Residences by Sofiia Zhurko & Olena Oliinyk

Últimos artículos

Entradas relacionadas

Deja una respuesta