Inalco en Marina Vela, la primera marina seca robotizada de Europa

Si algo forma parte de nuestro ADN, sin duda alguna es la innovación. Hoy en Inalcotrends descubrimos uno de los proyectos más innovadores de Europa en el sector náutico, donde se ha utilizado MDi de Inalco: Marina Vela de Barcelona.

Con una amplia variedad de servicios 5 estrellas, unas innovadoras instalaciones y una excelente localización (cerca de la playa, del centro de la ciudad y de los puntos de fondeo más demandados del Mediterráneo) Marina Vela es un puerto base único.

Marina Vela cuenta con una Marina Seca de última generación completamente automatizada con capacidad para 222 embarcaciones. La primera vez que una embarcación accede a la Marina Seca, el sistema memoriza sus características, de forma que de ahí en adelante el proceso es 100% automatizado. Cuando una embarcación llega a la Marina, unos brazos robóticos la colocan en un canal, se limpia el casco automáticamente para evitar desperfectos y se transporta por unas vías hasta su plaza de almacenaje, también adaptada a sus medidas para aprovechar al máximo el espacio. Este sistema, que tan solo ocupa entre 5 y 8 minutos, es único en Europa, potenciando la exclusividad de Marina Vela y aportando un gran valor añadido al puerto de Barcelona.

En las zonas comunes de Marina Vela, la colección Foster de Inalco en gran formato y color Negro encaja perfectamente con las exigencias de exclusividad del proyecto. A nivel técnico, su resistencia a los rayos ultravioleta, los contrastes térmicos o el rayado, la convierten en el material idóneo para cubrir las fachadas del edificio.

Créditos:

Distribuidor: Gomila

Promotor: Port Med Barcelona (Marina Vela)

Autoridad Portuaria de Barcelona: Sr. David Pino Roca, Jefe de planificación territorial

Arquitectos: Sr.José María Mayol Comas, Sr. Antonio Ramis Ramos, Sr. Pedro Villar Llull

Constructora: Dragados S.A

Últimos artículos

Entradas relacionadas

Deja una respuesta