Tendencias que triunfan en el Salone del Mobile Milano 2023

La semana pasada tuvo lugar el evento más esperado del año para los amantes del diseño, la arquitectura, el interiorismo y, desde hace algunas ediciones, incluso también para los amantes de la moda: el Salone del Mobile Milano 2023.

Es la semana perfecta para inspirarse, descubrir novedades impactantes, conocer las últimas tendencias y vivir el diseño como nunca antes. La explosión de experiencias e inspiración que supone el Salone del Mobile nos permite dar unas pinceladas de lo que serán las tendencias del futuro

Por ello, hoy en Inalcotrends, os hablamos de algunas de las tendencias más vistas durante la semana del Salone del Mobile Milano 2023. 

Poniendo la vista en el hogar en general, la naturalidad, la intimidad y las formas orgánicas han predominado en muchos de los espacios de la ciudad. Cada día entendemos más el hogar como un lugar de desconexión, descanso y refugio. Los colores que han vestido muchos de estos espacios han sido tonos neutros y distintas tonalidades de verde Muschio, ayudando así a aumentar la sensación de estar rodeado de naturaleza. 

La tendencia en este sentido vira hacia estilos más cómodos y acogedores, y todo gira entorno a hacer del hogar un espacio único y personal. El dormitorio ha sido una de las estancias protagonistas y el centro de muchas miradas, por ser un espacio íntimo y acogedor en sí mismo. 

La necesidad de vivir los exteriores se materializa con multitud de propuestas tanto en Salone Rho como en Fuorisalone. Como, por ejemplo, el cálido y acogedor espacio de Tribú, en el que presentaron sus últimos diseños en mobiliario de exterior, algunos de ellos con MDi como superficie principal; y la instalación de Poliform.

Otra de las estancias protagonistas durante el Salone del Mobile Milano han sido los salones, que también buscan tonos y materiales naturales, pero que, a su vez, tienden a fundirse con otros espacios mediante boiseries transparentes o translúcidas. Este recurso ayuda a separar distintos espacios, pero manteniendo la sensación de amplitud, luminosidad y libertad.

La transparencia juega un importante papel a la hora de ganar amplitud visual entre espacios, sin embargo también vemos que hay una tendencia hacia el desarrollo de soluciones para que lo accesorio quede oculto, hacia la continuidad estética y el minimalismo. En cocinas, por ejemplo, volvemos a encontrar este año la tecnología de inducción invisible, ideal para ganar versatilidad en la cocina y una estética más cuidada.

Y, de nuevo, observamos cómo la sostenibilidad gana terreno en todos los aspectos del diseño, y los materiales respetuosos con el medio ambiente se convierten en un completo must a la hora de diseñar cualquier ambiente. 

Un año más, hemos podido ver como el Salone del Mobile, y casi cada rincón de la ciudad de Milán, han sido grandes fuentes de inspiración. Y, por supuesto, desde Inalco también hemos querido dejar parte de nuestra esencia. Una vez más, gracias Milán. 

Últimos artículos

Entradas relacionadas

Deja una respuesta