Uno es símbolo de pureza y luz, el otro es sinónimo de elegancia y fuerza. El blanco y el negro son dos opuestos que, bien combinados, pueden crear un potente contraste en el diseño de interiores. Hoy en Inalcotrends os mostramos un proyecto donde este binomio es la clave.
El estudio Rubén Muedra recibió el encargo de diseñar el showroom de mobiliario de una reconocida empresa, que se dividiría en dos zonas: una de acceso y reunión y otra de exposición de producto. Esta división se materializó en dos colecciones MDi de Inalco, Storm y Touché.
Ambas de gran belleza y elegancia, pero todavía más bellas si cabe al contrastarlas entre sí. El blanco puro de Touché viste la zona de reuniones, mientras que la sobriedad de Storm protagoniza el showroom.



Precisamente el leitmotiv de este espacio es generar una secuencia de volúmenes que integren y enmarquen cada pieza, por ello el color Negro de Storm resulta la base perfecta para estos volúmenes que se materializan en blanco, como lienzo impoluto donde el producto realza su identidad.
Como raíces y estalactitas de una perfecta geometría, los volúmenes surgen de suelo y techo para exponer e iluminar cada pieza de forma totalmente independiente, siendo adaptables en altura, tamaño y dimensión. La iluminación es otro punto diferenciador, permitiendo modificar de forma aislada intensidad, secuencia y cromatismo.





Gracias a la resistencia a contrastes térmicos y los rayos ultravioleta de las colecciones MDi de Inalco, esta geometría continúa en el exterior, donde piezas de la colección Touché quedan dispuestas como posibles escenas para una exposición exterior.
El resultado es un proyecto de gran rotundidad geométrica, minimalista y con los altos estándares de calidad a los que nos tiene acostumbrados el estudio de arquitectura Rubén Muedra.



Créditos:
Arquitectos: Rubén Muedra Estudio de Arquitectura
Fotógrafo: Adrián Mora Morato
Colaboradores: Emilio Belda, Inés Fabra
Estructura: Emilio Belda
Arquitecto Técnico: Javier Muedra, Rubén Clavijo
Constructora: Nideker Houses
Jefe de Obra: Víctor Córcoles