El Salone del Mobile de Milán, celebrado el pasado mes de junio, ya nos adelantaba algunas de las tendencias de la próxima temporada (y de los próximos años). Porque algunas tendencias enamoran tanto que llegan para quedarse, como lo es el minimalismo y la sostenibilidad.
Hoy, en Inalcotrends, os comentamos las tendencias clave para otoño-invierno en materia de decoración. Una mezcla de tendencias ya conocidas y otras nuevas que se quedarán también hasta el 2023.
Minimalismo atemporal y cambiante
Una tendencia que no ha dejado de serlo desde hace un tiempo, pero que ahora viene renovada. El minimalismo evoluciona hacia un estilo atemporal, con líneas suaves y orgánicas y con materiales y elementos que evoquen la naturaleza, ya sea en su estado más calmado o salvaje.
En este sentido, si buscas un espacio más tranquilo las colecciones como Masai o Petra son las ideales, pero si te gustaría un espacio más enérgico las colecciones como Storm o Balkan son perfectas.
En definitiva, se busca crear un ambiente minimalista pero que respete la personalidad de sus habitantes.
Emotional Luxury
El auge del gusto por la estética y el arte lleva a muchos a decorar su hogar con productos singulares y de gran carga estética. Ahora el lujo se entiende como algo emocional, pensado para decorar interiores con mucha personalidad, como respuesta al deseo de vivir en espacios únicos.

Un estilo más sostenible
Otro gran must have en la decoración de interiores. Una tendencia que llegó para quedarse y que sigue en alza cada año. Los hogares ahora buscan, más que nunca, la sostenibilidad y la comodidad. Como ya comentamos en anteriores post, tener un hogar sostenible es posible: solamente hay que tener en cuenta la utilización de materiales eco-friendly, como por ejemplo MDi, y cambiar ligeramente nuestros hábitos.
Espacios más versátiles
Para aprovechar al 100% nuestro hogar y hacer los espacios más cómodos, se opta por integrar varios ambientes en uno. El ejemplo perfecto son las cocinas abiertas al salón o los salones que integran la oficina.
La mezcla de ambientes es ya una realidad no solamente en cuanto a estilos y colores, sino también pensando en la funcionalidad del espacio.

Por último, cabe destacar que se mantienen los tonos neutros junto con colores que otorguen personalidad y diferenciación al espacio. Marcar la diferencia con texturas atrevidas junto a una decoración que respete la calma del hogar es conseguir el equilibrio perfecto.
En Inalco tenemos en cuenta la atemporalidad y sostenibilidad que se busca cada vez más en el diseño de interiores, por ello nuestras colecciones MDi cuentan con diseños para todos los estilos y muy atemporales y tenemos una estricta política medio ambiental.
¿Cuál de estas tendencias aplicarías hoy mismo a tu hogar?