El pasado mes de junio tuvo lugar, en Milán, uno de los eventos más esperados del año para los profesionales del diseño, el interiorismo y la arquitectura: el Salone del Mobile.
Una edición marcada por la búsqueda de técnicas y materiales sostenibles y que ha estado repleta de innovación. Tanto es así, que la sostenibilidad se ha presentado como tema clave y central este año.
Si bien es imposible resumir todas las tendencias y novedades que se vieron en el Salone, hoy vamos a destacar las principales tendencias que, aunque ya se preveían desde principios de año, se han acabado de consolidar tras la Milano Design Week.
Vitrinas
Una tendencia que vuelve renovada. Cristal y transparencia serán conceptos protagonistas en estancias como salón, cocina o vestidor.
Las vitrinas son más versátiles que nunca y en el Salone del Mobile las hemos podido ver de muchos estilos, tanto con diseños transparentes como opacos. Además, una de las mayores ventajas de su uso es que aumenta la sensación de amplitud de cualquier estancia, lo que les confiere un carácter todavía más estético.
Muebles de exterior de diseño
Disfrutar los exteriores es ahora más importante que nunca: salir al jardín y pasar tiempo en familia o con amigos es uno de los mayores placeres. Por ello, los muebles de exterior se han presentado con formas más acogedoras y orgánicas y en colores cálidos.


Sostenibilidad
Como ya comentábamos al principio, la sostenibilidad ha sido el punto central de la semana y la premisa clave a la hora de diseñar los diferentes espacios. En base a este concepto, se ha buscado un diseño acorde con un compromiso real por el medio ambiente y la sociedad.
La clave de esta tendencia es conseguir una innovación sostenible pero sin perder la estética ni la funcionalidad. Como es el caso de MDi, nuestras superficies desarrolladas de forma sostenible y bajo unos estrictos estándares medioambientales, que además ha sido clave en el diseño de distintos productos expuestos en el Salone.

Naturaleza
Otra de las tendencias más evidentes de la Milano Design Week ha sido la naturaleza como inspiración para crear productos y colecciones.
Hace tiempo que para muchas marcas las formas orgánicas y el movimiento de lo natural han sido la principal inspiración, pero en el Salone hemos podido corroborar su importancia ya que se ha utilizado la naturaleza como elemento decorativo principal en un gran número de ambientes.
Continuidad estética en cocinas
Las cocinas se han convertido en una estancia central del hogar, por lo que además de su estética también se tiene muy en cuenta la funcionalidad de todo el espacio.
En la semana del diseño de Milán hemos visto cocinas de todo tipo, pero sobre todo destacan aquellas que buscan ocultar algunas partes como la inducción o el fregadero, ganando así mucho espacio sobre el que trabajar.
La inducción invisible ha sido la gran revolución de EuroCucina / FTK y Fuori Salone, una tecnología que permite cocinar sobre la propia superficie, de esta forma la continuidad estética es completa. Y bajo esta premisa se oculta incluso el fregadero en algunas cocinas bajo una pieza del mismo material.
Texturas
Las texturas recuperan protagonismo en esta edición del Salone. En mobiliario, decoración, paredes y pavimento han adquirido una gran importancia pues se ha visto un gran aumento en el uso de tejidos orgánicos en mobiliario y relieves en las superficies. Se trata de diferentes formas de estimular los sentidos a través de los materiales.
Tras este pequeño repaso por las principales tendencias del Salone del Mobile Milano 2022 cabe destacar la presencia de MDi en muchos espacios como una superficie innovadora, sostenible, resistente y con un diseño 360º.
Si quieres saber más sobre nuestras colecciones, no dudes en visitar nuestra página web: www.inalco.global.